Propuesta CONTINUIDAD
PEDAGOGICA –Abril-
Salas
Maternales
ESTAS ACTIVIDADES QUE LES
PROPONEMOS ESTAN INCLUIDAS EN EL PROYECTO “Una señora llamada MARIA ELENA”
PROPUESTAS:
PRIMERA SEMANA Y SEGUNDA SEMANA.
Para estas dos semanas utilizaremos en las actividades de zoom o video llamadas el saludo al sol para iniciar las actividades. Saludo que también haremos en el jardín. LES DEJAMOS EL LINK ARRIBA EN EL NOMBRE DE LA CANCION
https://www.youtube.com/watch?v=7fHpf4A9P1I
A través de imágenes y con el ritmo de la canción arroz
con leche se enseñara este saludo a las/os Niños/ as y sus familias.
1- Las docentes realizaran un video que compartirán
las familias con su hijo/a, donde se presentará el tema principal y a la autora literaria María Elena Walsh,
introduciéndolos a las diferentes actividades. En el zoom se presentara al
títere de María Elena.
Los invitamos a escuchar la poesía
“En una cajita de fósforos” de María Elena Walsh”
(VIDEO DE
PRECEPTORA DE LA MAÑANA)
enviarnos fotos de elementos que guardarían en una cajita. Jugar don una caja grande
por la casa explorando sus posibilidades y en zoom decorar una caja de zapatos
para arrastrar con juguetes o elementos preferidos. Armado de juego de encastre
con caja grande y tubos de rollo de cocina o latas vacías.
2- Presentación
del dado con fotos de canciones como Osias el osito, canción de tomar el té, el
jacaranda, la reina batata, la mona Jacinta y bañar la luna, se lo utilizara
para seleccionar según lo que salga una canción que las/ os introducirá a
través de dramatizaciones, juegos, musicalizaciones, a la obra literaria y
musical de la autora.
En esta oportunidad se seleccionara Osias el osito, y
a partir de esa canción se propondrá jugar al oso dormilón, juego de
persecución en casa.
Como veníamos trabajando en el proyecto NUESTRO OSO DE JUGUETE, GENERANDO VINCULOS esta
actividad se articula con la propuesta de juego y escenario lúdico que íbamos a
realizar en el jardín, de este modo sostenemos la propuesta y la realizamos por
zoom a través de una canción de María Elena Walsh iniciando actividades
incluidas en el proyecto de juego anual.
·
En
casa se propone prepara un refugio con el material que tengan, cajas, sabanas,
debajo de las mesas, alguna carpita de playa de verano, de juego etc. A partir
de la selección de la imagen de Osias se dispara una historia que las seños
contaran con muñecos y la canción Simón el osito dormilón que se compartirá en
pantalla y luego se enviara a las familias a través del grupo.
La primera vez jugaran libre por todo el espacio y se
terminara la actividad cantando la canción de cuna mi osito de juguete que
invita a luego acunar en casa a las/os niñas/ os cantando una nana tradicional
como el arrorró.
Esta actividad de repetirá en otro encuentro virtual
con las variantes:
Inicio juego de aparecer y desaparecer con pañuelos, canción
del pañuelo para realizar movimientos y luego jugaremos al oso dormilón y
correr a escondernos de él, si los encuentra y atrapa damos una vuelta por la
casa a cococho, hacer ico caballito, les hacen hamaquita, cosquillas y otras. Cerramos
con sabanitas para que acunen sus muñecos o las familias los acunen a ellos en
esta oportunidad acompañados de la canción a bañar la luna.
3- Miramos el siguiente video. “canción de tomar el té”, seleccionamos la misma del
dado.
www.youtube.com/watch?v=ZbsmjUeD2ek
En el zoom ¡preparamos masa!
Juego Te invito a tomar el té
Proponemos jugar en familia preparando una merienda,
utilizando muñecos, masa para modelar, tazas, vasos platos, cucharas de
plástico y todo lo que imaginen para jugar.
De fondo escuchamos “canción de tomar el té”
Registrar con 1 foto
4- Escuchamos la canción del feliz cumpleaños
www.youtube.com/watch?v=B7zAAugz_mY
Proponemos a las/os niñas/os festejarle el cumpleaños
al muñeco o juguete preferido “cumpleaños en casa”. Hacemos la torta con masa
para modelar y las velitas pueden ser lápices, pajitas, palitos de helado o lo
que imaginen. Enviar foto o video cortito.
5- Mirar el video de María Elena Walsh
“CANCIÓN PARA BAÑAR A
www.youtube.com/watch?v=QsoRL1aVpVU
A la hora del baño
transformamos el globo en una luna, le dibujamos ojos nariz y boca para
que luego el niño/a pueda jugar con él a
bañarlo.
6-Volvemos a mirar el video de María Elena Walsh
“CANCIÓN PARA BAÑAR A
www.youtube.com/watch?v=QsoRL1aVpVU
Actividad para el zoom: Jugamos en familia con un
globo
Para comenzar le damos el globo al niño/a para que
pueda explorarlo libremente. Luego proponemos jugar con las siguientes
consignas:
*Mover el globo con el pie
*llevar a pasear el globo en la cabeza
*llevarlo debajo del brazo
*lanzarlo hacia arriba con las manos
Una vez que hayan terminado de jugar proponemos al
niño/a decorar la hoja con el globo y plasticola de color. (Apoyamos el globo
en la plasticola y hacemos saltitos como el sapo en la hoja
7- Disfrutamos del cuento “bisa vuela” de María Elena
Walsh
www.youtube.com/watch?v=lOIVF8iCUhU
Proponemos comunicarse a través de video llamada o
llamada en altavoz con un familiar (abuelas/ os, tías/ os, etc. consultamos si
conoce a María Elena walsh y que recuerda de ella. Preguntamos a que
jugaba en su niñez. Registrar con audio
y enviarlo, si tiene algún libro de ella sacarle fotografía, foto de la video
llamada.
8- Cancionero, sonorizar las siguientes canciones y dramatizarlas:
Ø Buscar en sus casas elementos con los que se puedan disfrazar y representar estas canciones con
los miembros de la familia! También buscar elementos para sonorizarlas, ponerle
música con tapas de ollas, cucharas de madera, cucharones, ralladores, etc,
las/os adultas/ os acompañan con cuidado atento las acciones de las/ os niñas/
os. Filmarla y enviarla!!!
Ø LA REINA BATATA https://www.youtube.com/watch?v=xIJva9vigwg
Ø MANUELITA
https://www.youtube.com/watch?v=xJKyD_9RzdM
Ø OSIAS
EL OSITO https://www.youtube.com/watch?v=69TU9QzWKqU
Pueden realizar todas
las propuestas o elegir una canción.
9- En zoom hacemos palos de lluvia y cantamos que
llueva que llueva la vieja está en la cueva.
10- Juego con pañuelos aparezco y desaparezco. Canción
de juego con pañuelos. https://www.youtube.com/watch?v=k-az-Qq7UZE
Expresión corporal libre con pañuelos con la canción
escondidas de Magdalenas Fleitas https://www.youtube.com/watch?v=b-x3uOUWgZM
No hay comentarios:
Publicar un comentario